Más Sobre la artista imageMás Sobre la artista imageMás Sobre la artista image
Realizó estudios en Artes Plásticas y dos años de Música, en la Escuela de Bellas   Artes  Naucalpan, Estado  de  México  e  Historia  del   Arte   en  el  Universitario Bauhaus en Puebla.               



 TALLERES, CURSOS Y DIPLOMADOS EN ARTES PLÁSTICAS:

• Taller Retrato con modelo, Foro Cultural Goya, 2023.
• Taller Retrato Tenebrista, Foro Cultural Goya, 2021.
• Técnicas de pintura Renacentistas, Instituto Cultural Helénico, del 2017 al 2020.
• Taller de Aplicación de hoja de oro, Foro Cultural Goya, 2020.
• Curso Dibujo realista sobre lienzo en Casa del Lago UNAM, 2019.
• Taller Conservación del patrimonio artístico, Museo Nacional de Arte (MUNAL), 2018.
• Taller Alquimia de la pintura, Museo Nacional de Arte (MUNAL), 2017.
• Técnicas, Materiales y Procedimientos en la Pintura Artística, ttamayo, 2015.
• Taller Pintura de caballete, Academia de San Carlos, 2013-2014.
• Técnica Pictórica de Caravaggio, ttamayo, 2014.
• Experimentación visual a través del esmalte vítreo, Academia de San Carlos, 2013.
• Diplomado en Torno a la Figura Humana, del grabado a la estampa digital en la Facultad de   Artes y Diseño UNAM, 2010.
• Taller de Dibujo Experimental, Museo del Chopo, 2009.
• Taller de Escultura en papel, El Galerón, 2009.
• Taller de Pintura experimental, El Galerón, 2009.
• Curso Arte Objeto, Centro Cultural Ágora del Parque Naucalli, 2004.
• Taller de Teatro de Juguete, Museo Nacional de Culturas Populares con el “Teatro Tinglado” dirigido por Pablo Cueto, 1998.
• Taller de Pintura en el Museo del Carmen, impartido por Abe Yillah, 1997.

CURSOS, JORNADAS, CONFERENCIAS, DIPLOMADOS, SEMINARIOS, COLOQUIOS EN HISTORIA DEL ARTE:
  • Seminario “Mujeres y Poder en la Europa del Renacimiento: Medallas, Textos y Contextos”, Museo Arqueológico Nacional, Madrid, España, 2023.
  • "Historia del Arte a través de las mujeres artistas. V edición", Universidad de Burgos, España  2023.
  • Diosas, demonios mujeres y artistas, Colegio de San Ildefonso, 2023.
  • VII Jornadas Mujeres en la Historia. Mujeres Malas, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Santiago de Compostela, España, 2023.
  • Conferencias, La Mujer en la Cultura, UNAM, Coordinación de Cultura, 2023.
  • Curso Dirección de Arte, Carángula Siete, 2023.
  • Curso Mujeres en el Arte, Museo Kaluz, 2023.
  • XLVI Coloquio Internacional de Historia del Arte. Las fuentes en las historias del arte de América Latina. Retornos y nuevas interpretaciones, Instituto de Investigaciones estéticas, UNAM, 2022.
  • Curso Las Muralistas, Museologando, 2022.
  • Seminario Feministas que hacen historia, Universidad del Claustro de Sor Juana, 2022.
  • Seminario de formación: Femenina e inquieta: Mujeres, religiosidad y mentalidad política en la corte española del siglo XVI del Instituto Universitario "La Corte en Europa"-UAM, Madrid, España, 2022.
  • Diplomado Mujeres Pintoras en México, La Academia Mexicana de la Historia, 2022.
  • Curso Mujeres en la música de la Edad Media hasta el siglo XXI, impartido por los Mtro. Theo   Hernández y Bruno Bartra, 2022.
  • Fue acreedora de la beca para el curso “Creadoras, musas y mecenas, el papel de la mujer en el arte” de la   Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, España, 2021.
  • Curso Ellas en la historia del Arte, impartido por la Mtra. Valeria Matos, Museo Memoria y Tolerancia, 2021.
  • Curso Mujeres Artistas en la Historia del Arte, impartido por la Mtra. Silvana Gesualdo Directora General Museologando, 2021.
  • Leonardo da Vinci, Una nueva visión del artista y sus obras, impartido por el Dr. Oscar H. Flores (CEPE-UNAM), 2020.
  • Diplomado en Historia del Arte, Instituto Cultural Helénico, impartido por el Mtro. Javier Balbás, 2016.
  • Curso Teórico–práctico de Curaduría, Universidad del Claustro de Sor Juana, impartido por Carlos Aranda, 2007.
  • Curso Introducción al Arte Contemporáneo, Ex Teresa Arte Actual, impartido por el curador Antonio Espinoza, 2007.

    EXPOSICIONES INDIVIDUALES

  •  “Retro-Intro-Detrospectiva", 28 años, Museo de la Policía, 2025.
  •  “Retro-Intro-Detrospectiva", 1997-2024, Instituto Mexicano del Petróleo, 2024.
  •  “Mater Macabra" Casa de Cultura Jesús Romero Flores, 2024.
  •  “1er. Ciclo de Performance” Centro Cultural Multidisciplinario “El Casetón”, 2011.
  •  “Fragmentos oníricos” Instituto Mexicano de la Juventud, 2007.
  •  “Mujeres” Explanada de la Delegación Iztacalco, 2005.
  •  “Inquietudes” Explanada de la Delegación Iztacalco, 2004.
  •  “Tiempo de Sueños” Comuna Iztacalco, 2003.

    EXPOSICIONES COLECTIVAS:
• 
• "Salvemos a las luciérnagas", UAEM, 2025.
• "Sororidad por el arte", Museo de la policía, 2025.
• “Expo-Subasta del Banco de Arte de México”, Fundación Sebastian A. C., 2025.
• “Catarsis”, Galería Iconos, 2025.• “Tumba”, Tlillancalli Casa.
• “Esplendor Esmeralda, Arte sin límites”, Plaza Antigua, 2025.
• “World Goth Day México”, Faro Azcapotzalco, 2025.
• “Picnic Gótico” Edición X, Faro Tláhuac, 2025.
• “Títeres”, Instituto Cultural México-Israel, A.C.,2025.
• “Voces y sentimientos”, Senado de la República, 2025.
• “Luces y contraste”, Faro Cosmos, 2025.
•  “Con olor a tierra”, Museo del Risco, 2025
• “La creadora del mundo”, Galería Iconos, 2025.
• “Jornada de mujeres artistas en la contracultura obscura”, 2024. 
• “Tzompantli Gráfico Monumental, Gráfica Nahual, 2024.
• “La Muerte tiene dos caras", Centro Cultural El Rule MX, 2024.
• “Expresiones”, Enlaces Gallery, 2024.
• "Sin cadenas Vol II. El Bodhi, 2024.
• "Sin cadenas Vol I. Dada X, 2024.
• “World Goth Day”, Faro Azcapotzalco, 2024.
• "Mujer, motivo y vida", Museo de la Policía, 2024.
• "Nada ofende más que la verdad", Tlatelolco 1008, 2024.
• "Mujeres por Mujeres" conmemoración 8M, Centro Cultural Ágora, Parque Naucalli, 2024.
• "Crecimos", Museo Art Toys, 2024.
• "Exposición Violeta", Casa de Cultura San Rafael, 2024.
• "33 1/3 RPM", Faro Azcapotzalco, 2024.
• “Rostros la voz de mi pueblo”, Vitrinas de la estación la Raza línea 3, 2024.
• “A la mexicana”, Casa de Cultura José Ma Velasco, 2023.
• “Ánimas y nublo”, Casa de Cultura San Rafael, 2023.
• “Tzompantli Gráfico Monumental”, Academia de San Carlos, 2023.
• “Radar 23”, Underground Paradise, 2023.
• “Cosmogonías”, Centro de Arte y Cultura Futurama, 2023.
• “Día Mundial de la Bicicleta”, Casa de Cultura San Rafael, 2023.
• “Té para la armonía”, Museo Casa de Carranza INAH y Centro Cultural José Emilio Pacheco, 2023.
• “Día Internacional de la Danza”, Centro Comunitario Abelardo L. Rodríguez, 2023.
• “Mujeres en el Arte” en la Telonería, Centro de Cultura, 2023.
• “Los perros” de Elena Garro, Centro Cultural Elena Garro, 2023.
• “Recordando a Don Manuel Álvarez Bravo” Cultural Xavier Villaurrutia, 2023.
• "Rostros de nuestra esencia", Pilares Francisco J. Múgica, 2022.
• "Flor y canto. La vida y la muerte" Museo de la Policía, 2022.
• "Cuerpo en movimiento" Casa de Cultura la Villa, 2022.
• "Animalia fantástica", AMGIP La Casa del Águila, 2022.
• "El cuerpo humano, una obra de arte" Casa de la Cultura Postal, 2022.
• “Exposición Colectiva” Galería Románica Instituto Cultural Helénico 2017, 2018, 2019 y 2022.
• “Mosaicos para Dante” Universidad del Claustro de Sor Juana, 2021.
• “Evocaciones matéricas” Galería “Casa de Adobe, Marysole Wörner Baz, 2021.• “Arte en tiempos de pandemia” Galería Celeste Lomelí”, 2021.
• “Mujeres creadoras” Galería de la Casa de Cultura Niños Héroes, 2020.
• “Hijas de Venus” Ex-biblioteca de la Facultad Artes UAEM, 2020.
• “Mujeres en el Arte” La Troje Parque de las Esculturas, 2020.
• “Muestra de Artes plásticas y Visuales” Galería Rullán, 2020.
• “Homenaje Leonardo da Vinci” OFCA Centro Cultural, 2019.
• “Cósmicas Convergencias” Centro Cultural “Casa de las Bombas”, UAM, 2019.
• “Academia 22/228” Galería Loreto Encinas de Áviles, 2014.
• “Academia/226” Academia de San Carlos, 2014.• “Entre bestias y bestiarios” Escuela Superior de Guerra, 2010.
• “Sombra de Cloto” Centro Cultural Multidisciplinario “El Casetón”, 2006.
• “Sombra de Cloto” Alianza Francesa, San Ángel, 2005.
• “Sombra de Cloto” Círculo Cultural Xavier Villaurrutia, 2004.
• “Xpo Sombra de Cloto” Santa Juliana de Norwich, 2004.
• “Espacios Alterados” Centro Cultural Ágora del Parque Naucalli, 2004.
• “Líneas Alternativas” Estación Tacubaya del sistema colectivo metro, 2004.
• “Psicosis” Estación Tacubaya del sistema colectivo metro, 2003.
• “Encuentros” Tianguis Cultural del Chopo, 2003.
• “Lilith” Centro de Arte y Cultura “Circo Volador”, 2002.
• “Manos… a la obra” Centro Cultural Ágora del Parque Naucalli, 2002.
• “Gente Trabajando” Centro Cultural Ágora del Parque Naucalli, 2002.
• “Variaciones” Centro Cultural Ágora del Parque Naucalli, 2000.
• “Leyendas” Centro Cultural Miguel Sabido, 2000.
• “Del cero al trece” Museo del Carmen, 1998.

EXPOSICIONES COLECTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES


•"Tzompantli gráfico", Centro de las Artes de Hidalgo, Salamanca S/N, Col. Centro. Pachuca de Soto, Hgo., 2025.
• "Unidos por el Arte", Centro de Arte Contemporáneo de Moscú, Rusia, 2025.
• “The garden of the alebrijes”, National Stadium, Dublin Irlanda, 2025.
• “Muñecas Mexicanas” 4ta edición, Estación Juárez - SITEUR Guadalajara Jalisco, 2025.
• "Peace at home", Şarkikaraağaç, Isparta Turquía, 2025.
• “Monarcas”, Galería de Arte “Leopoldo Flores”, Puebla, 2025.
• “Bestiarum”, Leipzig, Alemania, 2025.
• “ExpoMetro”, Barcelona, España, 2025.
• “Pinta tu mundo”, Museo del Fuerte de Guadalupe INAH, Puebla, 2025.• “Venezia, Carnavale infinito”, Scuola Grande di San Teodoro, Italia, 2025.
• “Errores y pasiones del alma”, Museo de Arte Virreinal de Taxco de Alarcón, Gro. 2025.
• “Always Leonora”, Museo Edward James y Museo Miguel N. Lira, Tlaxcala, 2024.
•  Exposición itinerante “Monarcas”, Universidad ECCI y Casa Santander, 2024.
•  Exposición itinerante “Tributo a María Sabina”, Casa internazionale delle donne, Roma, Italia, 2024.
• "Hidden Creativity", Laboratorio de Arte Variedades, LARVA, Guadalajara, Jalisco, 2024.
• "Tauromaquia III, "Museo Taurino de Huamantla,Tlaxcala, 2024.
• “Tributo a María Sabina”, Casa internazionale delle donne, Roma Italia, 2024.
• “Monarcas”, Universidad Autónoma del Estado de México, 2024.
• "Monarcas", Museo Virreinal de Taxco de Alarcón, Guerrero, 2024.
• “Arte Correo”, Museo de la Acuarela, Toluca, EDOMEX, 2024.
• “Always Leonora” Edición 2023, exposición colectiva nacional, UTEC, Tulancingo, Hidalgo.
• “Exposición 33 1/3 RPM”, exposición colectiva nacional Casa del Artista, Zacatecas. 2023.
• “Tzompantli Gráfico Monumental”, Museo Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA), Santiago de Chile, 2024.
• “Tzompantli Reflexión Artística” Detroit, Michigan y en el Consulado General de México en Austin, Texas, 2023.
• “THE MEAM HALL”, exposición colectiva internacional, Barcelona, España, 2023.
• “La muerte anda suelta”, exposición colectiva nacional Museo La Casa Spencer, Cuernavaca, Morelos 2023.
• “BUSAN International Art Festival”, Corea, 2023.
• “Soarele si Marea”, Nãvodari, Rumanía, 2023.
• “Conoce a tus Artistas”, Museo de La Estampa Toluca, EDOMEX, 2023.
• “Woman International Exhibition”, exposición colectiva internacional, Barcelona, España, 2023.
“Omaggio a Picasso”, exposición colectiva internacional, Avellino-Tufino Nápoles, Italia, 2023.“Dejando huella”, exposición colectiva internacional, Móstoles, España, 2023.
• "Frida a través de los sentimientos", exposición colectiva internacional en San José, Costa Rica, 2023.
• "100 Fridas para Frida” exposición colectiva itinerante París-Madrid-Roma-CDMX, 2022-2023.
• "XIII Encuentro Nacional de Creación Plástica”, exposición itinerante, Sinaloa-Sonora, 2022-2023.
• "Tributo a María Sabina" exposición colectiva itinerante, Guadalajara-Orizaba-CDMX-Oaxaca-  UAEM-Monterrey-EDOMEX-Colombia, e Italia 2022-2024.
• "Ofrenda de Arte Mexicano" en el Castillo de Schadau, Suiza, 2022.
• "Tzompantli. Reflexión Artística", Consulado General de México en Austin, LLILAS en la Universidad de Texas en Austin y MexicanTown en Detroit, Michigan, 2022.
• "Esqueletos & Escaleras", El Paso Texas. 2022.
• "Tzompantli Gráfico Monumental 2022", exposición colectiva itinerante, CDMX-Durango-Oaxaca, Monterrey, Guadalajara, EDOMEX, Baja California y Barcelona, España, 2022.
• "Colores de México" Real Events en Cork, Dublín, Irlanda, 2022.
• “Mosaicos para Dante”, exposición colectiva itinerante en Pallavicini 22 Art Gallery en Ravena, Italia, 2021 y en la Galería Ra del Rey Arte Contemporáneo en Madrid, España, 2022.
• “Homenaje a Leonardo da Vinci” en la Galleria d’Arte Mentana di Firenze, Italia, 2019.

 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS: 
 
• Nominada al Premio a la Excelencia “Mar de Cristal 2025”, en la categoría de Pintura a realizarse en diciembre en España.
•  “Juegos Florales”, Tercer lugar en poesía, Florencia, CIESART, 2025.
“Laureles del Arte”, reconocimiento por trayectoria, Centro Cultural Luis Nishizawa, 2025.
• Premio EIDA IX Encuentro Internacional de Artistas por trayectoria, vida y obra, Cartagena, Colombia, 2024.
• Ganadora del concurso Alma y vida en el mundo, Chile, 2024.
• Finalista para el Premio Iberoamericano de Artes Visuales, CERLALC, 2024.
• Ganadora del concurso Alma y vida en el mundo, Chile, 2024.
• Finalista en el Premio Iberoamericano de Arte Visuales CERLALC, Bogotá, Colombia, 2024.
• Premio de Honor “Té para la armonía” del Centro Cultural de China en México, 2023.
• Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali, Colombia, 2022.
• Mención especial en la Muestra Cultural del Sistema Incorporado, organizado por la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro Cultural Universitario, 2008 .
• Participación en el Festival Cultural por X Aniversario de la Escuela Preparatoria Oficial No. 34 con la obra “Dios” de Woody Allen, 1998.
• 1er. Encuentro Nacional en el Séptimo Festival de la Cultura, organizado por la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1998.
• Primer lugar en Escenografía en el 6to.Festival Metropolitano de Teatro de Bachillerato organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1997.


SELECCIONADA PARA PARTICIPAR EN: 


• “Antología Multicultural Edición de Deluxe”, Chiba, Japón, 2025.• "Ventanas de México", Embajada de México en Japón, junio, 2025.• Intercontinental Bienal itinerante Argentina, Brasil, Panamá, Puerto Rico, 2024-2025.
• Laureles del Arte 2025, Centro Cultural Luis Nishizawa.• Premios EIDA IX Encuentro Internacional de Artistas a celebrarse en noviembre en Cartagena, Colombia, 2024.• BUSAN International Art Festival, Corea, 2023• Programa “Conoce a tus Artistas” dedicado al grabado en el Museo de La Estampa
Toluca, 2023.
• Exposición “The MEAM Hall”: 4a edición, en el vestíbulo del Museu Europeu d’Art Modern (MEAM) de Barcelona, 2023
• International Women’s Art Festival "Frida" en Tirana, Albania, 2023.


ASISTENTE DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA: 


• “El águila y el gusano”, largometraje, 2024.• “Melchor Ocampo una vida”, Miniserie realizada para canal 22, 2017.• “Huérfanos”, 2014.• “Los Laberintos de la Memoria”, 2007.• "Las Caras de la Luna", 2001.Es asistente de producción y personal de la directora de cine Guita Schyfter y el dramaturgo Hugo Hiriart desde 1997.

PUBLICACIONES: 

• Tierra de estrellas, Fundación Miguel Alemán A.C, 2025
• Artistas del mundo, Registrado ante la Agencia Nacional de Bibliotecas de Costa Rica.
• Vida y obra de un artista, Fundación SUCREA, 2024.• Para ilustrar el libro “Temor en la Ciudad de México”, Cristhian Chavero López, 2015.
• Fanzines La Nación Alíen #10, 2019.
• Fanzine Delfos No.3 2024 y No.5 2025. • Club de Lectura del FCE,2024.


PRODUCCIÓN TEATRO: 
 
• Asesoría artística para la obra “El tercer testamento”, Sala Julián Carrillo Radio UNAM, 2025.
• Realización de títeres para la obra “Hansel y Gretel” de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Nacional de las Artes (CNA), 2004.


PRESENTACIÓN MUSICAL: 


• Participación en el Evento organizado por Derechos Humanos, con el “Ensamble Catarsis” en la “Plancha del Zócalo Capitalino” (Plaza de la Constitución), 2004.


ESCENOGRAFÍA: 


• Montaje y coordinación del proyecto “MEGAOFRENDA” realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del 2006 al 2016.
• Realización de Escenografía para el taller de Danza presentado en el Festival de la Cultura del Sistema Incorporado (DGIRE), 2006 y 2008.• Realización de Escenografía para la obra de Teatro “Pedro Páramo” presentado en el
“Festival de Arica” en Chile y Argentina 2004.• Pastorelas y Villancicos del Sistema Incorporado 2001.


DOCENCIA: 
Se inicia en la Docencia en 1999 hasta el 2020, impartiendo el Taller de Artes Plásticas a nivel bachillerato.